Tu derecho, nuestra prioridad.

En Acción Legal creemos que el derecho no solo se ejerce, se vive. Nuestra filosofía parte de la convicción de que cada caso representa una historia humana que merece ser escuchada, comprendida y defendida con empatía y compromiso.

Nos guiamos por valores que definen nuestra manera de trabajar y de relacionarnos con quienes confían en nosotros:

Mas que abogadas, aliadas que cuidan tu futuro.

Empatía y respeto: Escuchamos con atención y sensibilidad las necesidades de cada persona.

Transparencia: Mantenemos una comunicación clara y honesta en todo momento.

Excelencia profesional: Buscamos las soluciones más efectivas con un enfoque estratégico y ético.

Responsabilidad social: Sabemos que el ejercicio del derecho impacta vidas; por eso actuamos con conciencia y compromiso.

Confianza y acompañamiento: No solo representamos a nuestros clientes, los acompañamos en cada paso del proceso.

En Acción Legal trabajamos con la certeza de que la justicia empieza con la acción. Nuestra meta es brindar representación legal humana, accesible y efectiva para que cada cliente sienta respaldo, claridad y esperanza.

  • Depende del tipo de divorcio. Si ambas partes están de acuerdo, se presenta una solicitud acompañada del convenio que regula custodia, pensión y bienes. Si no hay acuerdo, se inicia un proceso judicial donde el juez resolverá cada punto conforme a la ley.

  • Un divorcio voluntario puede resolverse en unas semanas, mientras que uno contencioso puede tardar varios meses dependiendo de la carga del juzgado y la disposición de las partes.

  • El juez toma en cuenta las necesidades del niño, niña y/o adolescentes y las posibilidades económicas de quien debe proporcionarla. Se busca siempre proteger el interés superior de la niñez.

  • Sí. Puedes solicitar medidas provisionales ante el juez para regular la guarda y custodia de los hijos mientras se tramita el divorcio.

  • Se puede solicitar al juez la ejecución de la resolución y, en caso de incumplimiento reiterado, incluso puede configurarse un delito penal.

  • Un contrato es un acuerdo que genera derechos y obligaciones. Hacerlo por escrito protege a ambas partes y evita malentendidos, ya que sirve como prueba en caso de conflicto.

  • Se inicia un juicio de desahucio o terminación de contrato, donde el juez ordena la desocupación del inmueble y el pago de rentas vencidas.

  • Es la pérdida del derecho a reclamar algo después de cierto tiempo. Por eso, es importante actuar oportunamente y no dejar pasar los plazos legales.

  • Sí. Si puedes demostrar el incumplimiento y los daños sufridos, el juez puede ordenar una indemnización o el cumplimiento forzoso del contrato.

  • Se puede promover una acción de partición judicial para que el juez determine la forma de dividir o vender el bien común.

  • Lo ideal es acudir acompañado de una abogada. Ella te orientará sobre tus derechos y te ayudará a declarar correctamente sin afectar tu situación legal.

  • La denuncia informa a la autoridad sobre un delito, mientras que la querella expresa además el deseo de que se persiga penalmente al responsable.

  • Depende del tipo de delito. En algunos casos es posible llegar a un acuerdo reparatorio, pero en delitos graves o de oficio el proceso continúa.

  • Tienes derecho a guardar silencio, a un abogado(a), a comunicarte con un familiar y a ser presentado ante un juez en un plazo máximo de 24 horas.

  • Protege tus derechos en todo momento, analiza las pruebas en tu contra y busca la mejor estrategia para lograr tu libertad o una resolución justa.

Suscríbete

Suscríbete